PRIMER REENCUENTRO CON LOS SABERES TRADICIONALES DE PUTISNÁN.
Versión Virtual
LA PALABRA VIVA DE NUESTROS MAYORES
Proyecto Apoyado Por el Ministerio de Cultura
Programa Nacional de Concertación Cultural
2021
OBJETIVO
Fortalecer los procesos de apropiación y salvaguarda del legado cultural del Pueblo Putisnán-Los Pastos, creando espacios a través de medios digitales y tecnológicos para que las generaciones jóvenes y por venir se reencuentren con los saberes tradicionales y la cosmovisión ancestral que se encuentra en la memoria de las personas Mayores de este pueblo milenario.
JUSTIFICACION DEL PROYECTO
Las personas Mayores del Pueblo Putisnán Los Pastos, guardan en su memoria una gran cantidad de saberes,
prácticas, mitos, historias, cuentos y demás elementos de valiosa importancia que constituyen la cosmovisión indígena, sin embargo, estos saberes no tienen el valor que se merecen de parte de las generaciones jóvenes, razón por la cual se aúnan esfuerzos con las autoridades locales y Tradicionales para conservar dichos saberes a través de la realización de proyectos de capacitación, apropiación y salvaguarda del legado cultural.
En este contexto, la propuesta es pertinente porque permite conservar en medios audiovisuales los saberes de los mayores y evitar que sus conocimientos se pierdan, como está sucediendo. Por otra parte, esto contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural teniendo en cuenta que este Cabildo está en proceso de recuperación desde el año 1997, está constituyendo su plan de vida y adelanta procesos de organización de programas de educación propia para que los pobladores valoren la herencia cultural que poseen y se continúe con el proceso de reencuentro con los saberes tradicionales de Putisnán.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto consiste en crear una colección de videos educativos (30 videos) que contengan los saberes narrados y explicados por los mayores del Pueblo Putisnán y que fortalezcan la identidad cultural de este pueblo, que circulen en internet, especialmente en redes sociales y que incentiven a las personas a valorar los saberes tradicionales.
Se organiza en tres etapas, la PRIMERA: socialización de la propuesta ante la comunidad indígena y las autoridades
pertinentes preferiblemente por medios de comunicación y digitales; la SEGUNDA: elección de los mayores que van a
participar en la grabación de los videos, teniendo en cuenta criterios como: ser habitante de la vereda las Cuevas y
aledañas, la experiencia en los saberes tradicionales, situación económica ante la pandemia entre otros que se estipule convenientes en el momento de la ejecución del proyecto; y la TERCERA: comprenderá la grabación de los videos durante cada semana y su respectiva divulgación en internet durante los fines de semana. Cada etapa tendrá un formulario de apreciación, evaluación y sugerencias para ser diligenciado de forma virtual y poder mejorar, lo que permitirá adelantar los procesos de seguimiento y evaluación permanente del proyecto.
Los formularios incluirán básicamente: nombre, pertenencia al pueblo Putisnán, preguntas de apreciación, espacio para comentarios, entre otros aspectos que sean convenientes. Los videos se realizarán en el territorio de la vereda Las Cuevas y veredas aledañas, en los hogares de los Mayores Sabedores y/o lugares sagrados o adecuados para dar a conocer los saberes tradicionales, siguiendo estrictamente los lineamientos de bioseguridad locales y nacionales. Por la participación, a los Mayores Sabedores se les reconocerá un incentivo económico y para cada video se estipula una duración entre 5 y 15 minutos. Tendrán una presentación, un desarrollo de la temática y unas conclusiones o recomendaciones. Por la dificultad del acceso a internet desde la sede de la Fundación Rumi Kilka, el proyecto no se realizará online, sino de forma asincrónica, publicando la participación de cada sabedor por medio de videos en redes sociales y quedando como instrumentos educativos para la comunidad con la posibilidad de ser consultados cuando se desee, fortaleciendo de esta manera el qué hacer de la Fundación.
METAS Y CRONOGRAMA
PRESENTACION DEL PROYECTO
Por parte de una de las fundadoras de : FUNDACION RUMI KILKA
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/809824503003265
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=3WEQP0-Du34&t=22s
VIDEO 1
La Fundación Rumi Kilka se complace en presentar a la Abuelita: ROSA YAGUAPAZ Habitante de la Vereda San Andrés del municipio de El Contadero - Nariño.
Quien nos comparte: La unidad familiar desde la juanesca y otras comidas tradicionales
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/1074723233018347
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=8o04ZJpKPMY
VIDEO 2
La Fundación Rumi Kilka se complace en presentar al Taita HUMBERTO CEBALLOS Habitante de la Vereda El Culantro
Quien nos: Refresca la Memoria contando la Historia del Cabildo - Pueblo Putisnán - Los Pastos
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/
En Youtube
https://www.youtube.com/watch?v=TeIm4sMkMUo
VIDEO 3
La Fundación Rumi Kilka se complace en presentar a la señora MARÍA RÍOS Y al señor FELIX CHILAMÁ Habitantes de la vereda El Culantro.
Quienes nos comparten sus saberes sobre: Conociendo el Secreto Milenario del Tejido en Guanga
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=RR3eXWwOzXo
VIDEO 4
La Fundación Rumi Kilka tiene el honor de presentar a la señora ETELVINA CHILAMÁ y señor JESÚS INCHUCHALA Habitantes de la Vereda El Contaderito - Contadero - Nariño - Colombia
Quienes nos comparten sus saberes sobre: Las Herramientas y Compañeros que ayudan a trabajar en la Madre Tierra.
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/407723260384875
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=FqelEysjlwI&t=2s
VIDEO 5
La Fundación Rumi Kilka tiene el honor Presenta a la señora LAURA ELINA MORÁN Habitante de la Vereda Las Cuevas Contadero - Nariño - Colombia
Quien nos comparte sus saberes Sobre El Territorio Putisnán, Calendario Solar y Santos Patronos.
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/911363769775770
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=DcyInSjc-Ek
VIDEO 6
La Fundación Rumi Kilka tiene el honor de presentar a el señor JEREMÍAS MITIS Y LOS ALEGRES DE PUTISNÁN Habitantes de la Vereda la Providencia y Sector Panamericano, Contadero - Nariño - Colombia.
Quienes nos comparten sus saberes musicales sobre: Sonidos Artísticos del Territorio que Alegran el Espíritu
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/2857802061200836
En Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCOs5lXTWAEDt1JteNMTDVzg
VIDEO 7
La Fundación Rumi Kilka tiene el honor de presentar a la señora MARTHA VALLEJO CORAL Habitantes de la Vereda Aldea de María Contadero - Nariño - Colombia
Quien nos comparte sus saberes y experiencias sobre: La Mujer, Madre y Pilar Central de la Familia en Putisnán
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/1029764351210312
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=SwWd35qxPso
VIDEO 8
La Fundación Rumi Kilka tiene el honor de presentar al señor EDGAR CARDENAS RODRIGUEZ Habitantes de la Vereda Las cuevas Contadero - Nariño - Colombia
Quien nos comparte sus saberes y experiencias sobre: El Misterio de las Huacas y el Patrimonio Arqueológico de Putisnán
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/3028817380693706
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=unXyD6-IHOw
VIDEO 9
La Fundación Rumi Kilka Presenta al Taita ALVARO ORTIZ Profesional en Derecho Propio Autoridad del Resguardo de Miraflores Pupiales - Nariño - Colombia
Quien comparte sus saberes y experiencias sobre: La Justicia Propia
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/553770395860485
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=9brPSrTJREg
VIDEO 10
La Fundación Rumi Kilka Presenta al Docente BERNARDO MONTENEGRO Rector Institución Educativa Las Delicias Contadero Nariño- Colombia.
Quien comparte sus saberes y experiencias sobre: La Educación propia.
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/936700740259951/
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=LwU-YBizr7g
AVANCES Y SEGUIMIENTO PROYECTO: PRIMER REENCUENTRO CON LOS SABERES DE PUTISNÁN.
Visítenos en el siguiente enlace y conozca nuestros avances
En Facebook:
https://www.facebook.com/fundacionrumikilka/videos/591351265204911
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=1WopfNkH9o4
EVALUACIÓN FINAL PRIMER REENCUENTRO CON LOS SABERES TRADICIONALES DE PUTISNÁN
Visítenos en el siguiente enlace y conozca nuestra evaluación final.
En Facebook:
https://www.facebook.com/111148023786892/posts/390856619149363/
En Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=6h-KslgITqI
BUEN DÍA
Queremos saber su apreciación sobre la evaluación final del proyecto:
PRIMER REENCUENTRO CON LOS SABERES TRADICIONALES DE PUTISNÁN. Versión Virtual LA PALABRA VIVA DE NUESTROS MAYORES.
Puede diligenciar el siguiente formato, con sus sugerencias podemos mejorar.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0Ng-oSQinIpscSo22Igs8SyqaalRFrLYiS4UokzPB9ARcpA/viewform?
Le agradecemos, somos Fundación RUMI KILKA














